“UN POQUITO ES CALETA”: CAMPAÑA BUSCA INCENTIVAR HÁBITOS DE RECICLAJE EN LA CIUDADANÍA

Instituciones y empresas como ReSimple y Giro, Fundación Chile, el Pacto Chileno de los Plásticos y el Ministerio del Medio Ambiente, lanzaron la campaña “Un poquito es Caleta”. Una iniciativa que busca incentivar a la ciudadanía en el hábito del reciclaje, educando e informando sobre las opciones para dar una nueva vida a los residuos.

Esta iniciativa contempla una serie de actividades y acciones para crear conciencia sobre la importancia del reciclaje, las cuales pueden ser propuestas por los propios ciudadanos. Se iniciará el lunes 12 de mayo hasta el 17 de mayo, cuando se celebra el día mundial del Reciclaje y en el contexto de la semana del reciclaje.

El diagnóstico que está detrás de esta campaña es claro. A pesar de los avances normativos –como la Ley REP– y la creciente infraestructura, los hábitos no están cambiando al ritmo que se requiere. Esto, según los organizadores de la campaña, no permite alcanzar un volumen de residuos que vaya en línea con las metas que se han fijado en Chile.

«Esta campaña nace del convencimiento de que el reciclaje necesita de muchas manos y una sola voz. La Semana del Reciclaje quiere reunir a todos quienes comparten el compromiso con un Chile más sustentable, ofreciendo una vitrina nacional para mostrar el trabajo que ya se está haciendo desde distintos territorios», asegura Nelson Urra, gerente general de GIRO.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, también se refirió a la importancia de esta campaña. «Valoramos mucho que los actores relacionados al reciclaje nos unamos para promover y acercar la economía circular a la ciudadanía. Estamos implementando la Ley REP, que entrega más y mejores alternativas para gestionar los residuos», aseguró.

UNIDOS POR EL RECICLAJE

Lo que diferencia a esta campaña de otras similares, es que busca consolidarse como un hito anual a nivel nacional

Alejandra Kopaitic, directora del Pacto Chileno de los Plásticos.

El propósito de los organizadores de la semana del reciclaje es convertirse en una plataforma que reúna y potencie diversas actividades. En ese sentido hacen un llamado abierto a todas las instituciones, medios de comunicación, establecimientos de educación, organizaciones de la sociedad civil y empresas que quieran integrarse a la campaña.

«Lo que diferencia a esta campaña de otras similares, es que busca consolidarse como un hito anual a nivel nacional, enmarcado en la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje -17 de mayo-, al estilo de la Recycle Week, que lleva más de 20 años movilizando a millones de personas bajo un mensaje común, asegura Alejandra Kopaitic, directora del Pacto Chileno de los Plásticos.

Nelson Urra, gerente general de GIRO, invitó a las diferentes organizaciones a unirse a este esfuerzo conjunto. “Esta campaña nace del convencimiento de que el reciclaje necesita de muchas manos y una sola voz. La Semana del Reciclaje quiere reunir a todos quienes comparten el compromiso con un Chile más sustentable, ofreciendo una vitrina nacional para mostrar el trabajo que ya se está haciendo desde distintos territorios y sectores. Los invitamos a sumarse y ser parte de este gran esfuerzo colectivo: pueden hacerlo difundiendo, activando nuevas iniciativas o integrando las que ya tienen planificadas al calendario nacional. Esta es una oportunidad para unir fuerzas y generar un alto impacto social, ambiental y educativo.”

Las acciones para informar, crear conciencia y movilizar los hábitos de reciclaje se iniciarán el lunes 12 de mayo, día del lanzamiento de la campaña, y concluirán el sábado 17 con un hito ciudadano en el Parquemet del cerro San Cristóbal, en la plazoleta del acceso Pedro de Valdivia Norte.

Las acciones y actividades pueden ser propuestas aquí.

Más información en https://semanadelreciclaje.cl/

_HAZ TU APORTE