Nos vemos en la Cuenta Pública en basepública

00Días
00Horas
00Minutos
00Segundos

Más de 450 personas participaron en esta jornada de reflexión y encuentro organizada por 3xi, la CPC y la comunidad de Organizaciones Solidarias, que incluyó también recorridos por 13 comunas de la capital.

Fundación Reforestemos convoca a esta nueva jornada de plantación se realizará entre el 12 y el 14 de septiembre en Coyhaique y contará con la participación voluntarios de todo Chile.

En el Día la Dirigencia Social, Junto al Barrio comparte «Una vuelta por el barrio», una complicación con testimonios de dirigentes de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.

La Academia COP 30 es impulsada por Uno.Cinco y la CLAAC para formar a jóvenes líderes climáticos para participar de la cita internacional que se realizará el próximo 6 y 7 de noviembre en Brasil.

A través de proyectos de reforestación participativa y de educación ambiental Cultiva ha impactado a más de 40 mil jóvenes y plantado más de 800 mil árboles nativos en diferentes puntos del país.

Producida por fundación Capital Azul, incluye testimonios de pescadores y pescadoras que trabajan por la protección de los océanos y específicamente de los refugios marinos en las costas de Chile.

RedMaestra y Sodimac encabezan esta iniciativa que busca fortalecer la empleabilidad femenina promoviendo su inclusión en el sector de la construcción, específicamente en electricidad.

Fundación Capital Azul convocó a este encuentro que reunió a mujeres de diversas caletas de Chile y México para visibilizar y potenciar el rol femenino en la pesca artesanal y la protección de los océanos.

Esta iniciativa de Fundación Mapeko convocó a más de mil voluntarios que recolectar 170 mil colillas en 12 ciudades a lo largo de Chile, aportando a la descontaminación de 85 millones de litros de agua.

Fundación Cultural Papageno junto a la Universidad Católica, están implementando un diplomado en Educación Musical gratuito para docentes de escuelas rurales de La Araucanía y Los Ríos.

Foco Migrante es una iniciativa que busca incentivar la integración y la movilidad sustentable a través del reciclaje y reparación de bicicletas que son entregadas a quienes más las necesitan.

Diseñadores y artesanos dedicados a la moda circular pudieron mostrar sus creaciones en este evento que promueve la reutilización y sustentabilidad en la industria textil, una de las más contaminantes del planeta.

En vivo

PREMIACIÓN POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA 2023 - ALIANZA COMUNICACIÓN Y POBREZA

Programas

Recibe nuestro newsletter. Contenidos y reportajes originales. Periodismo con sentido exclusivo para ti.

_ Suscríbete aquí

Base_Doc

#TBT: La misión de Betania Acoge:

En esta serie de documentales, conoce historias inspiradoras sobre personas que trabajan en diversos contextos para acelerar el desarrollo social y sostenible de nuestro país.

#TBT: Proyecto Kuykuitin, creando puentes:

En 2016 nació el Proyecto Kuykuitin, que creó puentes entre profesores de colegios de Santiago y La Araucanía.

#TBT: La propuesta de proclamar la cueca como arte nacional:

Francisco García es un apasionado por la cueca y lucha por su reconocimiento como arte nacional en la Constitución.

#TBT: Niños y niñas en la Constitución:

La voz de los niños, niñas y adolescentes sobre el proceso constituyente que estamos viviendo de manera histórica en nuestro país.

Base_Doc


Participación Ciudadana


Participación Ciudadana

_HAZ TU APORTE