REINTEGRANDO HUMEDALES: ORGANIZACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES ORGANIZAN JORNADA DE LIMPIEZA EN HUMEDAL DE QUILICURA

Disminuir el impacto de los residuos y promover la conciencia ambiental en la comunidad. Es el objetivo de la convocatoria de limpieza del Humedal de Quilicura que realiza la organización estudiantil de la U. de Chile Reintegrando Humedales. La cita es este sábado 27 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas y es abierta a todo público previa inscripción. La actividad cuenta con la colaboración de Fundación Kennedy, la Embajada de Países Bajos en Chile y la Municipalidad de Quilicura.

La idea es contar con la mayor cantidad de voluntarios, los cuales sólo necesitan llevar ropa cómoda, sombrero para el sol y ganas de aportar al cuidado de la naturaleza. La organización contará con sacos, guates, bloqueador solar, agua y colaciones.

«Después de las Fiestas Patrias quedan muchos residuos que pueden ser un riesgo para la flora y fauna de este valioso ecosistema. Los invitamos a sumarse este 27 de septiembre a una jornada de limpieza para recuperar este ecosistema», asegura Rui Wang, estudiante de Ingeniería Civil, mención Hidráulica, Sanitaria y Ambiental de la Universidad de Chile.

REINTEGRANDO HUMEDALES

Después de las Fiestas Patrias quedan muchos residuos que pueden ser un riesgo para la flora y fauna de este valioso ecosistema

Riu Wang, estudiante de Ingeniería Civil de la U. de Chile

Reintegrando Humedales es un proyecto estudiantil próximo a constituirse en Fundación. Nació en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, inspirado en Terrascope y D-Lab del MIT. Su compromiso es la conservación, protección y restauración de los humedales desde una perspectiva socio-ecológica, integrando saberes locales, académicos y tecnológicos. Además cuenta con un enfoque interdisciplinario e integral.

Esta organización aspira a ser un referente en la defensa de los derechos humanos, ambientales, culturales y territoriales. Buscan generar capital social a través del trabajo colaborativo y la acción transformadora de sus equipos. Y entre sus actividades se cuentan la escuela ecológica, restauración de suelos, expoart, investigación y diseño, y comunicaciones contribuyendo a la justicia socioambiental y la sostenibilidad.

Los interesados en participar en la limpieza del Humedal se pueden inscribir en el siguiente link.


_HAZ TU APORTE