MANOS A LA PALA: LA CAMPAÑA QUE INVITA A DONAR UNA PALA O TIEMPO PARA LA MANTENCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS 

Ricardo Basáez Arcos

La ONG Entre Lengas fue creada el 2017 con el objetivo de contribuir a una mejor aclidad de vida a través de actividades ligadas al deporte aventura, turismo sustentable y la conservación medioambiental. Son los impulsores de la campaña Manos a la Pala, que en colaboración con Conaf busca motivar y sensibilizar a voluntarios y donantes para que se involucren en la conservación y cuidado de zonas protegidas en la región de Los Ríos.

Esta iniciativa entrega la oportunidad de inscribirse como voluntario para participar en diferentes jornadas de actividades destinadas a la construcción, mantención y cuidado de senderos de Áreas Protegidas en la Región de Los Ríos. Para eso cuentan con el apoyo técnico y logístico de la CONAF, quienes realizan capacitaciones y seminarios.

«En Entre Lengas trabajamos en tres líneas de acción. La construcción y mantención de senderos, para lo cual tenemos el apoyo de Conaf; el Evento Invernal, que es un evento para poder articular el corredor binacional San Martín de los Andes y los campamentos educativos con establecimientos de enseñanza media», nos cuenta el Presidente y fundador de Entre Lengas, Erwin Martínez.

Las personas que quieran participar pueden donar una pala o herramientas para el proyecto, inscribirse como voluntario y vivir la experiencia o simplemente compartir esta iniciativa para ayudar a generar conciencia. Toda la Información está disponible en www.entrelengas.cl

MANOS A LA PALA POR LA CONSERVACIÓN

Lo importante es que tengan la conciencia y el valor de amar la naturaleza, de ser pro activos

Cristóbal Coronado, encargado de Voluntariado Entre Lengas

La campaña manos a la Pala busca reunir a persona que estén interesadas y motivadas en aportar a la conservación de áreas protegidas. Para este 2025 está contemplado realizar mantención y cudados de senderos en el Parque Nacional Alerce Costero en la región de Los Ríos.

«El área de voluntariado de Entre Lengas es Manos a la Pala. Da igual si tienen algún estudio sobre el tema. Lo importante es que tengan la conciencia y el valor de amar la naturaleza, de ser pro activos y ojalá que estén cerca de la región de los Ríos», asegura Cristóbal Coronado, encargado del voluntarioado de la ONG Entre Lengas.

Además, como parte del proyecto se llevará a cabo el Segundo Seminario Manos a la Pala del 19 al 21 de noviembre, un espacio para aprender sobre gestión y cuidado de senderos junto a expertos y organizaciones medioambientales.

Estas iniciativas son relizadas en conjunto con organizaciones, empresas y organismos públicos como CONAF, desde donde realizan un valioso aporte a la conservación de áreas protegidas.

«El uso público de la áreas protegidas es uno de los pilares del área de conservación. Puede ser claramente una amenaza, pero si lo canalizas bien, es una tremenda oportunidad. Por eso buscamos esta sinergia entre lo público y lo privado», enfatiza Patricio


_HAZ TU APORTE