CONFERENCIA INTERNACIONAL: FUNDACIÓN GLOCALMINDS Y COMITÉ AMBIENTAL DE MAIPÚ PARTICIPARON DE ENCUENTRO INTERNACIONAL EN BRASIL

Del 12 al 16 de mayo se realizó en Recife, Brasil, la 19ª Conferencia de Adaptación Basada en la Comunidad. Un encuentro ambiental internacional que reunió a 78 países de todos los continentes para compartir aprendizajes y estrategias frente a la crisis climática.

En la instancia, participó una comisión chilena integrada por fundación Glocalminds y el Comité Ambiental Comunal (CAC) de Maipú, quienes visibilizaron una experiencia de adaptación liderada desde la comunidad.

Los principios de la Adaptación Liderada Localmente (ALL) buscan transformar el diseño y la implementación de las respuestas frente al cambio climático. Se pone a las comunidades al centro del proceso. En la conferencia, se socializó la construcción de un biocorredor urbano en Maipú, a través de la recuperación de espacios públicos mediante soluciones basadas en la naturaleza. Éste contempló reforestación con flora nativa, huertas comunitarias, bio plazas, y la protección de ríos, canales y humedales, entre otras acciones.

«Los principios de la Adaptación Liderada Localmente nos permiten imaginar una nueva agenda de resiliencia climática, esta vez desde las comunidades. Chile tiene una oportunidad única para liderar una adaptación que no venga desde arriba, sino desde quienes viven y transforman los territorios todos los días”, aseguró Pablo Cea, director ejecutivo de Glocalminds.

ENCUENTRO AMBIENTAL BASADO EN LA COMUNIDAD

Chile tiene una oportunidad única para liderar una adaptación que no venga desde arriba, sino desde quienes viven y transforman los territorios

Pablo Cea, director ejecutivo Glocalminds

Durante la conferencia, Claudio Gaete, presidente del Comité Ambiental Comunal (CAC) de Maipú, presentó la experiencia que están desarrollando para transformar la comuna en un biocorredor urbano. Esto, a través de la recuperación de espacios públicos mediante soluciones basadas en la naturaleza.

“Compartir la experiencia que estamos construyendo junto a vecinas y vecinos de Maipú con representantes y organizaciones de otros países, y recibir tan buena acogida, reafirma el valor de las iniciativas comunitarias. Nos demuestra que los desafíos que enfrentamos en Latinoamérica son profundamente similares y que las soluciones nacidas desde los territorios tienen un impacto real», Destaca Claudio Gaete.

Con su participación en este encuentro, Glocalminds y Maipú buscan abrir una puerta para que la adaptación climática desde los territorios gane fuerza en Chile. También buscan demostrar que el futuro se construye mejor cuando se escucha y se confía en quienes habitan, cuidan y regeneran sus propios ecosistemas.

_HAZ TU APORTE