ANTOFAGASTA EN 100 PALABRAS: LA INICIATIVA QUE INVITA A NARRAR LA HISTORIA Y PATRIMONIO DE LA REGIÓN
Con diversas actividades e iniciativas ciudadanas, fundación Plagio y Escondida | BHP hicieron un llamado a la ciudadanía a participar de la XVI versión de Antofagasta en 100 palabras. Una iniciativa que busca fomentar la lectura, la escritura y la imaginación, además de fomentar el interés por la historia y el patrimonio de la región.
Las inscripciones se encuentran abiertas y se mantendrán hasta el 21 de julio próximo. Quienes participen podrán enviar sus cuentos breves a través del sitio web www.antofagastaen100palabras.cl o depositarlos en los buzones físicos dispuestos en distintos puntos de la región.
Entre los premios se encuentra el Primer Lugar que entrega $2.000.000, y otras siete categorías adicionales que son el Talento Joven, Talento Mayor, Talento Infantil, Mejor Relato de la Memoria, Talento Breve y dos Menciones Honrosas que otorgarán $250.000 para cada autor o autora. Los establecimientos educacionales más participativos también serán reconocidos con bibliotecas y visitas de destacados escritores a las aulas, de modo se busca incentivar la creación literaria entre las nuevas generaciones.
«Han llegado más de 70 mil cuentos que narran la historia de esta región a través de muchísimas voces, personas de todas las edades y todas las comunas. Nos han contado qué sueñan y qué esperan los habitantes de la región de Antofagasta», asegura Soledad Camponovo, Coordinadora general de Fundación Plagio.
Por su parte, el vicepresidente de asuntos corporativos y comunicaciones de Escondida | BHP, Pablo Pasani «Estamos muy contentos de poder consolidar este nuevo año de de Antofagasta en 100 palabras. Los invitamos a que sean parte, ya que es un concurso emblemático, muy valorado y que da la oportunidad de transmitir en 100 palabras, desde el corazón, lo que es Antofagasta desde distintas perspectivas».
ANTOFAGASTA EN 100 PALABRAS PATRIMONIAL
Nos han contado qué sueñan y qué esperan los habitantes de la región de Antofagasta
Soledad Camponovo, Coordinadora general de Fundación Plagio
Una de las actividades que se realiza en torno a Antofagasta en 100 tendrá lugar este sábado 24 de mayo desde las 11:00 horas. Se trata de una invitación a redescubrir el patrimonio cultural y literario de la ciudad de Antofagasta en el día de los Patrimonios. Se incluirá un recorrido por lugares emblemáticos que están vinculados a la literatura regional y finalizará con un taller de escritura creativa en la Biblioteca Regional.
El evento contará, además, con la guía del mediador Nelson Valdés, quien destacará la obra de autores como Leslie Prieto, Carlos Araya, Patricio Jara, Hernán Rivera Letelier, Antonio Rendic y Andrés Sabella.
La actividad es gratuita previa inscripción, pero con cupos limitados. Culminará con un taller de escritura creativa en la Biblioteca Regional, donde los participantes podrán escribir sus propias historias en 100 palabras, inspiradas en el patrimonio local.
Los asistentes recibirán un libro de colección con los 100 cuentos destacados de la última edición del concurso. De esta forma podrán inspirarse y seguir explorando la creatividad literaria.
Conoce más detalles de Antofagasta en 100 Palabras en el sitio web www.antofagastaen100palabras.cl y en sus cuentas de Instagram, TikTok y Facebook.