«CONSTRUYENDO SUEÑOS DE HOGAR»: MÁS DE 10 MIL PERSONAS SERÁN BENEFICIADAS POR PROYECTOS COMUNITARIOS SELECCIONADOS POR SODIMAC
Este año, una cifra récord de 1.821 proyectos se presentaron para el fondo concursable Construyendo Sueños de Hogar, organizado por Sodimac. De estos, 78 fueron los seleccionados a lo largo de todo Chile con iniciativas que podrán beneficiar a más de 10 mil personas. Se trata de organizaciones sociales que podrán mejorar sus entornos con los materiales, el transporte y la colaboración de más de 3 mil voluntarios que aportará la empresa. Una iniciativa que cumple 18 años y que busca aportar a las comunidades que más lo necesitan.
Estos proyectos se ejecutarán entre septiembre y noviembre próximo. Incluyen la reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno de organizaciones que acogen a sectores más vulnerables.
“Nos alegra iniciar pronto los proyectos para mejorar la calidad de vida de miles de personas. Desde que creamos este programa hace 18 años, hemos beneficiado directamente a 335 mil personas con 921 proyectos, en nuestro compromiso de generar valor para las comunidades cercanas a nuestras instalaciones. La labor de nuestros trabajadores voluntarios es clave, a quienes agradezco su esfuerzo y dedicación”, aseguró el gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón.
El programa permitirá cumplir los sueños de distintas organizaciones con mejoras en espacios para adultos mayores y personas con discapacidad, del espectro autista o en situación de calle. Adicionalmente, se repararán escuelas y jardines infantiles, e infraestructura de entidades de salud, bomberos, clubes deportivos y juntas de vecinos, entre otros.
SUEÑOS DE HOGAR EN COMUNIDAD
Entre los proyectos seleccionados se encuentran la construcción de un huerto para una residencia de adultos mayores de la organización ONG Vitalize en Coronel. También diferentes arreglos en el Centro Comunitario Las Cañas de Valparaíso y nuevos caniles, casitas y camas para perros del refugio de la ONG Huellitas de Boco en Quillota, entre otras obras.
Este es uno de los programas de impacto social positivo que reconoce Pacto Global Chile. Es reconocido como un aporte significativo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Conoce más de esta iniciativa y proyectos seleccionados en años anteriores aquí