EN EL DÍA DE LA DIRIGNECIA SOCIAL: LANZAN COMPILACIÓN DE RELATOS QUE RETRATAN LA LABOR DE LÍDERES TERRITORIALES EN LOS BARRIOS
basepública
29 dirigentes sociales de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins participaron de este proceso testimonial denominado «Una Vuelta en el barrio». El objetivo de esta compilación es poner en valor la esperanza de los dirigentes sociales ante un panorama de aumento de la desconfianza y delincuencia en los barrios.
Las voces reunidas en esta publicación reflejan el esfuerzo constante por fortalecer los vínculos comunitarios y cuidar los espacios públicos, elementos esenciales para reconstruir la cohesión social en barrios que enfrentan tensiones profundas.
Hoy, en especial en zonas de mayor vulnerabilidad, la percepción ciudadana respecto a la delincuencia y la fragilidad de las relaciones personales es crítica. Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, un 87,7% de la población siente que la delincuencia ha aumentado. A su vez, la Encuesta Bicentenario UC 2023 revela que solo un 13% de las personas confía en los demás, mientras que un 87% manifiesta cautela hacia quienes les rodean.
Este escenario de desconfianza y miedo representa un desafío para la vida comunitaria en todo el país. Frente a esto, los dirigentes sociales retratados en “Una vuelta por el barrio” evidencian que la esperanza y la acción colectiva son claves para recuperar la seguridad y fortalecer el sentido de pertenencia en los barrios.
“En un país profundamente afectado por la inseguridad y la desconfianza, queremos recordar que el miedo no tiene la última palabra. Entre reuniones vecinales y alianzas territoriales, vuelve a emerger la esperanza. Son miles las dirigentas y dirigentes que, desde lo cotidiano, sostienen la vida, cuidan a sus vecinos y construyen vínculos que permiten la vida en comunidad y posibilitan la acción del Estado y el aporte del mundo privado en miles de barrios a la largo de Chile”, detalló Nicolás Cruz, presidente ejecutivo de Junto al Barrio.
HISTORIAS DE LOS BARRIOS EN EL DÍA DEL DIRIGENTE
Creo firmemente en el poder transformador de la comunidad. Este libro es una muestra de que no estamos solos
Lucio Díaz, dirigente social y miembro del directorio de Junto al Barrio
Estos testimonios fueron recopilados por el equipo de gestores de Junto al Barrio, desplegados por cinco regiones y con una labor activa en decenas de barrios de Chile. Este trabajo se enmarca en su trabajo de relacionamiento comunitario, desarrollado por medio de alianzas en las distintas comunas del país.
“Creo firmemente en el poder transformador de la comunidad. Este libro es una muestra de que no estamos solos. De que hay muchas personas que, con esfuerzo, amor y compromiso, están haciendo la diferencia”, explicó Lucio Díaz, dirigente social y miembro del directorio de Junto al Barrio.
Según declaran en Junto al Barrio, estas historias ponen en primer plano el rol fundamental de los dirigentes sociales como agentes de cambio y tejido social, especialmente en tiempos donde su labor se vuelve más necesaria que nunca.
Más información en www.juntoalbarrio.cl



Revisa la compilación de relatos aquí: