SEMBRAR FUTURO: LA FUNDACIÓN QUE ACOMPAÑA EL DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS EN RESIDENCIAS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN
Poner la atención en el vínculo y el acompañamiento. Son los aspectos en que se centra el trabajo que realiza desde 2017 la Fundación Sembrar Futuro, acompañando el desarrollo de niños y niñas de residencias del Sistema de Protección. Implementan programas de acompañamiento psicoeducativo para entregar herramientas que les permitan enfrentar los desafíos de la vida independiente. Un trabajo que realizan a través de talleres y diferentes actividades a cargo de tutores especialmente capacitados.
Desde su creación, han trabajado en 11 residencias y apoyado a más de 500 menores en su desarrollo. También han trabajado con 200 tutores voluntarios que realizan un trabajo complementario y en conjunto con las residencias del sistema de protección.
«Vimos una herida súper profunda y grande. Y nos pusimos a pensar en un programa en el que pudiéramos acompañar a los niños. Veíamos que el principal problema que tenían era la carencia de vínculos y la carencia de acompañamiento», nos cuenta Dario Ovalle, director ejecutivo de Fundación Sembrar futuro.
El modelo que aplica Fundación Sembrar Futuro está orientado a la gestión. Buescan un real impacto social que sea sostenible y que signifique un avance y un cambio para los niños y niñas con los que trabajan. De ahí la importancia de centrarse en fortalecer los vínculos, las confianzas y el acompañamiento de los menores.
«Hoy estamos trabajando con un grupo de tutores que son voluntarios. Los convocamos, seleccionamos y capacitamos en un proceso bien riguroso y que tiene un acompañamiento constante. Ellos participan con los niños y niñas en talleres que son de distintos oficios, artes o deportes, entre otros. Talleres de legos, de arte de fútbol o gastronomía. Pero lo que realmente nos interesa no es de lo que se trata ese taller, sino el vínculo que se va a producir entre ellos. Pensamos que eso es lo que pude generar el cambio», asegura Dario Ovalle.
SEMBRAR FUTURO CON REDES Y VÍNCULOS
Nos pusimos a pensar en un programa en el que pudiéramos acompañar a los niños. Veíamos que el principal problema que tenían era la carencia de vínculos y la carencia de acompañamiento
Dario Ovalle, director ejecutivo de Fundación Sembrar futuro
Los pilares del modelo en Fundación Sembrar Futuro se centran en 4 aspectos. El desarrollo de la identidad y gestión emocional, la gestión de desafíos y problemas de los menores, la formación de redes y vínculos positivos, además de la formación y acompañamiento de tutores.
«Trabajamos en aspectos de la identidad de los menores, para que se conozcan, que tengan autoestima positiva. Luego, respecto al vínculo con un otro, cómo reparar experiencias vinculares, cómo tener una red de apoyo que el día de mañana los pueda sostener frente a circunstancia difíciles para. Y también en la toma de decisiones, cómo se enfrentan a diferentes desafíos y los enfrentan con altura de mira, con resiliencia y que lo tomen como una oportunidad para aprender. Todo esto pensando en el desarrollo del proyecto de vida de cada una de los niños y niñas», enfatiza Dario Ovalle.
En fundación Sembrar Futuro se proyectan para alcanzar, en el mediano plazo, acompañara mil niños y niñas y en algún momento llegar a todos los menores que viven en hogares de protección del país.
También piensan en proyectos que puedan involucrar a las cuidadoras de los mismos niños y a las comunidades, desde las familias hasta sus colegios y poder ser un actor transversal a la niñez vulnerada y no sólo a los niños que viven en hogares de protección.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONVERSACIONES IMPOSTERGABLES, EL FIN DEL SENAME